September 8, 2025
Shenzhen, China – Principios de septiembre de 2025 – Aeroseek, un fabricante chino líder especializado en tecnologías antidrones, recibió recientemente a un cliente de Oriente Medio en sus instalaciones de Shenzhen para una serie de pruebas de aceptación previas a la entrega en vivo. La visita marcó un paso significativo en un proyecto de seguridad a gran escala que involucra la adquisición de cuatro juegos completos de sistemas de detección y bloqueo de drones omnidireccionales de Aeroseek.
Según los representantes de la empresa, la sesión de pruebas conjunta se llevó a cabo en un campo designado bajo condiciones controladas, simulando amenazas aéreas del mundo real. El cliente fue testigo de las pruebas de los sistemas contra múltiples drones comerciales, incluidos el DJI Phantom 4, el DJI Air 3s y el recién lanzado DJI Mavic 4. Estos modelos de drones fueron seleccionados para representar diferentes bandas de frecuencia y características de rendimiento de vuelo que se encuentran comúnmente tanto en operaciones de drones civiles como ilícitas.
Durante la demostración, la unidad de detección de radiofrecuencia (RF) de Aeroseek identificó y rastreó rápidamente las posiciones de los drones con una alta frecuencia de actualización, mostrando coordenadas en tiempo real en la interfaz de control. En particular, el sistema detectó con éxito un DJI Phantom a una distancia de 10 kilómetros, confirmando su capacidad de monitoreo de larga distancia. Los resultados de las pruebas destacaron la precisión del sistema en la detección, la estabilidad en el seguimiento continuo y la fiabilidad en entornos de señales hostiles.
La imagen de arriba es una captura de pantalla de la prueba
Los ingenieros de Aeroseek enfatizaron que la prueba adoptó una estricta metodología de variables controladas, asegurando que cada tipo de dron fuera evaluado en condiciones comparables en cuanto a alcance, precisión de localización de dirección y tiempo de respuesta de bloqueo. También se demostraron los módulos de bloqueo integrados, interrumpiendo eficazmente los enlaces de control y transmisión de video de los drones en múltiples bandas de frecuencia sin interferencias colaterales a la infraestructura de comunicación circundante.
A diferencia del radar convencional, la tecnología de detección de Aeroseek se basa en el escaneo pasivo de RF. Al detectar, analizar e identificar las emisiones electromagnéticas de los drones, el sistema proporciona conciencia situacional de espectro completo sin emitir señales externas. Este enfoque de detección pasiva ofrece ventajas operativas clave: bajo consumo de energía, cero radiación, facilidad de despliegue y alto sigilo, lo que lo hace especialmente valioso en entornos donde la discreción es primordial.
La delegación de Oriente Medio expresó su satisfacción con los resultados del rendimiento, señalando que el equipo se desplegará en la protección de infraestructuras críticas y la defensa de instalaciones sensibles. La entrega de los sistemas está programada para completarse a finales de este año, lo que marca otro hito en la creciente presencia internacional de Aeroseek.