September 10, 2025
Los recientes avances en los sistemas contra aeronaves no tripuladas (CUAS) están transformando la forma en que las naciones y organizaciones aseguran sus cielos. Las soluciones de radar mejoradas ahora extienden las capacidades de detección de drones mucho más allá de los límites anteriores, lo que permite a los operadores responder antes y con mayor precisión a las amenazas aéreas no autorizadas.
Las plataformas CUAS convencionales a menudo luchaban con un alcance y una adaptabilidad limitados, especialmente contra los UAV pequeños o ágiles. La nueva generación de sistemas de detección cambia eso. Estas soluciones pueden identificar drones a mayores distancias mientras los clasifican por frecuencia, modelo y características de la señal, lo que garantiza una identificación confiable incluso en entornos complejos.
Entre las últimas innovaciones, Hobit S1 Pro de AeroSeek se distingue por su rango de detección de 10 kilómetros. Operando entre 70MHz y 6GHz, admite la monitorización de señales analógicas FPV y la decodificación avanzada, incluido el protocolo O4 de DJI. El sistema puede identificar más de 400 modelos de drones y aplicar listas negras y listas blancas basadas en huellas electrónicas, garantizando la separación precisa de las amenazas de los dispositivos amigos.
El Hobit S1 Pro también se combina a la perfección con módulos de bloqueo, neutralizando drones en un radio de 1 a 2 km. Con una precisión de detección del 99%, un diseño con clasificación IP65 y funcionamiento autónomo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, proporciona una protección continua y robusta para aeropuertos, instalaciones energéticas, seguridad fronteriza y otros sitios sensibles.
A medida que el uso de drones continúa expandiéndose a nivel mundial, también lo hacen los riesgos que plantean. Las soluciones de detección de alto rendimiento como el Hobit S1 Pro demuestran que proteger los cielos ya no es opcional, sino que es una base fundamental de la estrategia de seguridad moderna.